Todo punto localizable se puede cartografiar. La representación cartográfica permite situar los fenómenos y esquematizar los componentes eligiendo la escala.
(Tricart,1982).
Para los análisis geográficos, es necesario convocar distintas escalas geográficas, con la finalidad de diferenciar por sus atributos espaciales y descriptivos, característico de la heterogeneidad de los territorios. Este concepto se denomina la diferenciación multiescalar de los territorios. (Rojas, 2005).
(para ampliar las imagenes, hacer clic en ellas)
Vista de manzanas de la ciudad de valpo segun la escala que representa el geotopo
En este caso es la relación que tienen los diferentes ángulos de insolación, en una pendiente abrupta y su relación con la población del lugar.
Son paisajes que se comportan como sistemas que evolucionan en bloque bajo los efectos de la dinámica conjunta de todos sus componentes y de la dinámica propia de cada uno de ellos. En cada nivel se postula una especie de conexión total subyacente, responsable de la integralidad y globalidad del paisaje (Bolós, 1975). Bertrand señala que las geofacies tienen escalas entre 1:5000 y 1:25.000. Son fisionómicamente homogéneas y los geosistemas es una unidad funcional que agrupa a todas las geofacies que están relacionadas por el objeto de estudio se representa en escalas de entre 1:20.000 y 1:50.000.
Según Bolos, Son paisajes que se comportan como sistemas que evolucionan en bloque bajo los efectos de la dinámica conjunta de todos sus componentes y de la dinámica propia de cada uno de ellos.Como en el caso de geofacie, se analizo los barrios de un sector de Buenos Aires y su relación con diferentes puntos estructurantes de la ciudad, como lo son las avenidas, espacios verdes, hospitales, restoranes, estaciones de subterráneo, etc.
En el caso de geosistema, según Bertrand, abarcaría un conjunto de geofacies, por lo tanto es una escala mayor con una perspectiva más global del analisis territorial.
En este segundo mapa se muestra la relación de las distintas áreas hospitalarias y los hospitales.
Avenidas estructurantes, estaciones de subterráneos y las distintas manzanas.
A esta escala se podría analizar tanto los tiempos de viaje de un hospital a otro, índice de población con respecto al hospital de su área etc.
comarca
REGION
EJEMPLO DE ANALISIS DE LA REGION

Analisis a nivel de Region en el cula se puede analizar los tipos de vegetacion como lo demuestra el ejemplo.
En este caso el análisis a nivel provincial nos muestra las distintas redes de comunicación, tanto viales y férreas, y su conexión con las distintas ciudades y pueblos.
"El rango de escala mas pertinete para trabajar es la Provincia para el tema de taller, ya que puede resultar ser el mas optimo por ser el mas generalizado,













